martes, 10 de marzo de 2015

El empujón de Pardo

Cuando la lealtad y la habilidad a los mandos de una aeronave se juntan, a veces, pasan cosas tan extraordinarias como lo que tal día como hoy, pero hace 48 años, ocurría en los cielos de Vietnam.


Volaba el Cpt. Bob Pardo apoyado por su punto (ya sabéis, el avión que te cubre en combate) una misión de bombardeo en una de las zonas mejor defendidas por la AAA del Viet Cong, llevando ambos en el asiento de atrás de sus F-4 Phantom a sus operadores de armas (WSO).

Al cumplir con su misión el avión del Cpt. Aman (el punto) resultó muy dañado y una gran pérdida de combustible le impedía llegar de vuelta a ningún aeródromo amigo. Ni tan siquiera conseguiría alcanzar suelo amigo por lo que, si nada lo impedía, caerían en territorio enemigo con la garantía de pasar una larga temporada en un campo de prisioneros de Vietnam del Norte, o algo peor. Así que Bob Pardo no se lo pensó.


Ordenó a su punto lanzar el paracaídas de frenado, con lo que el cono de protección en la cola se convertía en un agujero donde poder meter el morro de su avión y empujar a su punto hasta alcanzar territorio amigo donde poder eyectarse junto con su WSO.

Y aunque la cosa parecía buena idea, la turbulencia del avión a empujar hacía difícilmente gobernable al avión que empujaba. Así que, pasaron al plan B: bajar el gancho de cola.


El F-4 se diseñó como avión naval, por lo que tenía un gancho para apontaje muy robusto, así que el Phantom de Bob empujaría al Phantom de Aman con su parabrisas blindado, cosa que consiguió hacer durante más de 100 millas reposicionándose cada pocos segundos ya que Bob solo conseguía mantener gancho y parabrisas bien alineado durante unos 20-30 segundos cada vez.

Finalmente, y a base de empujones, ambos F-4 llegaron a suelo amigo y Bob y su WSO también debieron abandonar su avión ya que habían agotado todo su combustible empujando a sus compañeros hacia la salvación. Todos fueron rescatados por helicópteros SAR en territorio amigo.

El Cpt Pardo y si WSO, el Tte. Wayne

Curiosamente, la primera reacción de la USAF fue recriminar al Cpt. Pardo no haber salvado su F-4, aunque si salvó a dos de sus colegas de un destino oscuro, no siendo hasta años más tarde cuando se le reconoció la gesta condecorándole con una Estrella de Plata.

Pero no acaba aquí la cosa.

Años más tarde, cuando Pardo se entera de que Aman, "su punto", sufre una enfermedad degenerativa que lo tiene mudo y sin movilidad, recaudó dinero para comprar una silla motorizada, un sintetizador de voz y, poco tiempo después, una furgoneta adaptada que "su punto" utilizó hasta su muerte.

Lo dicho: habilidad a los mandos pero, sobre todo, lealtad.




domingo, 1 de marzo de 2015

"Fraseología" aeronáutica del mes

Una vez más os recopilamos las entradas de "Fraseología" Aeronáutica de nuestro perfil en Facebook en el último mes. A disfrutarlas, eso si, sin la imagen o el vídeo que les asociamos, cosa que solo podréis ver en la entrada original.


- Definición de PILOTO: el primero que llega al escenario del accidente.

Volar es el segundo gran desafío para la humanidad; aterrizar es el primero.

En VFR un simple vistazo al exterior es mejor que una docena de comprobaciones cruzadas de instrumentación.

Si eres de los que piensan que mejor muerto que parecer un novato acojonado, ten en cuenta que es posible que se den ambas premisas a la vez.

Un piloto presumido, a pesar de lo que se pavoneará de serlo, es capaz de sentimientos tales como admiración, afecto o incluso amor... eso si, estos sentimientos no afectarán a nadie más que a él mismo.

Los aviones a reacción no son más que otra forma de convertir combustible en ruido.

Preguntar a las autoridades aeronáuticas lo que piensan de los pilotos es como preguntar a los árboles de un parque lo que opinan sobre los perros.

Nunca preguntes a un hombre si es piloto de caza. Si lo es ya te lo dirá y, si no lo es, no hay necesidad de avergonzarle.

Por favor, no le digas a mi madre que soy piloto; ella piensa que me gano la vida tocando el piano en un club de alterne.

Hay un solo momento en el que sobra combustible en una avioneta: cuando está ardiendo.

Hijo, ¿éso fue un aterrizaje o te derribaron?

Confía en el piloto, pero no te desabroches el cinturón.

Si Dios hubiera querido que los hombres volaran hubiera hecho huecos sus huesos, no sus cabezas.

En algunos países, una comisión de investigación de accidentes es un grupo de personas NO dirigido por pilotos expertos que necesitan 6 o más meses para novelar los errores cometidos en los 6 minutos que una tripulación no hizo nada.

Si vas a cometer un error, que sea uno nuevo.

Me quedé sin altitud, velocidad ni ideas, todo a la vez. (Chuck Yeager, tratando de explicar por qué se eyectó)

Una larga vida aeronáutica consiste en conocer los puntos clave y acostumbrarse a respetar los procedimientos.

No hay nuevas formas para estrellar aviones.

Volar en un simulador es tan emocionante como besarse con tu propia hermana.

¿Sabes la diferencia entre un pato y un copiloto? Que el pato sabe volar.

El próximo mes, cada día, más "Fraseología" aeronáutica, humor (los viernes) o pinups (los jueves) en: https://www.facebook.com/tickettofly.es