martes, 9 de febrero de 2016

NOTAM: Cuidado con la aseguradora ALLIANZ

Lamentamos tener que advertir sobre este tema a nuestros clientes y a los lectores de nuestro blog, pero el asunto es de una gravedad inoportuna ahora que toca renovar seguros a buena parte del parque aeronáutico español con MTOM<600 kilos. Pero sobre todo será grave e inoportuno para quien haya tenido un accidente y lo último que espere es que su aseguradora "de confianza" le genere problemas en vez de resolvérselos.


Ya advertíamos en varias entradas de nuestro blog, como ésta última por ejemplo, que desde 2014 las aseguradoras habían restringido notablemente las condiciones de nuestras pólizas aeronáuticas, especialmente por lo que se refiere a las coberturas del seguro de daños propios del piloto (de ser ilimitado en sus gastos médicos durante el primer año a alcanzar solo 55.000 € en la oferta básica, la que casi todos contratan) y de Responsabilidad Civil (de cubrir más de 1.000.000 € de forma combinada, al pasajero o a terceros de forma indistinta, a cubrir solo 250.000 €, el mínimo legal, al pasajero).

Además, el trato y la gestión en caso de siniestro volvía a ser laberíntico, demorando todo lo posible la tramitación y los pagos, y complicando la vida a un asegurado que, en esos trances, lo que menos le apetece es que le compliquen la vida.

Pero la última gota (la que ha colmado el vaso) ha sido la comunicación recibida la pasada semana, formal y por escrito, por un pasajero aún convaleciente a los ocho meses de sufrir un accidente y cuando aún le quedan muchas operaciones y tratamiento médico para recuperarse (aunque seguro que le quedarán secuelas): en ALLIANZ no cubrirán sus daños por más de 100.000 DEG (al cambio unos 125.000 €), aunque en el certificado de seguro firmaran una cantidad garantizada de 250.000 DEG (más de 300.000 €).

Resumiendo y para que toméis conciencia de lo que os puede pasar si contratáis un seguro de responsabilidad civil (RC obligatoria) con ALLIANZ.

Se desentienden de vuestro pasajero en el momento en que prevean que los gastos médicos y la indemnización por secuelas sobrepasarán los 125.000 €; cosa bastante fácil si, como ha sido el caso en el que hemos intervenido, tu pasajero ha sido evacuado en helicóptero (de 3 a 6.000 € de factura), atendido durante semanas en la UCI (a unos 1.200 € diarios), ingresado durante meses en el hospital (a unos 250 € diarios) y sometido a un número de pruebas, cirugías y tratamientos médicos importantes (este valor se puede disparar mucho más allá de lo imaginable).


Además, si quedan secuelas al pasajero/víctima, no hay que descartar que le corresponderá una sustanciosa indemnización que, en el caso que nos ocupa, rondará bastantes decenas de miles de euros a pagar por la aseguradora en nombre del asegurado.

Así que, la única salida que le quedará a tu pasajero, ése que tu pensabas que iba bien cubierto en caso de accidente y al que ahora ALLIANZ le ofrece liquidar por 125.000 € cuando su cuenta de gastos médicos ya excede esa cifra, será demandarte y complicarte la vida porque tu aseguradora ha decidido incumplir unilateralmente aquel contrato que firmaste y pagaste religiosamente para estos casos.

En esta vida todo puede fallar... menos tu seguro.

Veremos como acaba el tema y si conseguimos que las cosas vuelvan a su sitio pero, mientras no haya otra postura por parte de ALLIANZ, que honre su publicidad y que estaremos felices de contaros, pensad muy bien lo que contratáis y con quien lo contratáis.



viernes, 5 de febrero de 2016

Fraseología aeronáutica del mes

Una vez más os recopilamos las entradas de "Fraseología" Aeronáutica de nuestro perfil en Facebook en el último mes. A disfrutarlas, eso si, sin la imagen o el vídeo que les asociamos (y que a veces le da sentido), cosa que solo podréis ver en la entrada original.


Incluso los pilotos que vuelan a diario necesitan reentrenamiento y practicar las emergencias, ya que es lo que no ocurre a diario lo que intentará darte la sorpresa.

Volar un patín de cola con zapatos de suela lisa es una garantía para hacer un bonito trompo.

Cuanto peor es la meteorología mayor es la urgencia que nos entra por volver a casa.

A pesar de lo que digan los pilotos de caza, es mejor volver abochornado que muerto.

Los pequeños fallos que pospones en su reparación en tu base se convertirán en grandes fallos en el aeródromo más lejano posible.

Un problema mecánico intermitente perdurará hasta que tengas dinero suficiente para cambiar el sistema que falla en su totalidad.

La mayor parte de las colisiones (o casi) en el aire se producen de día, cerca de un aeródromo y por debajo de 3000 AGL. Aplica en esas condiciones, más que nunca, la primera regla del VFR: ver y evitar.

Despegar con un sistema redundante fuera de servicio, como una de las magnetos por ejemplo, es garantía de que durante el transcurso del vuelo el de respaldo fallará.

Todos los posters que se pueden ver en las oficinas de operaciones de cualquier base aérea militar están en lo cierto: no hay ningún motivo para atravesar una tormenta en tiempo de paz.

Los científicos sueñan con hacer grandes cosas; los ingenieros las hacen.

Meter motor e irse al aire durante una aproximación nunca será señal de incompetencia en un piloto... a menos que esté a punto de quedarse sin combustible.

La correcta gestión de la energía es la clave de un buen aterrizaje, pero recuerda: siempre será mejor salirse por el final de la pista a 25 kph que quedarse corto y estrellarse a la velocidad de aterrizaje.

Hasta el avión más lento tiene suficiente velocidad para matarte, por éso hay que tener el mismo respeto por el entrenador más sencillo que por el caza más avanzado.

Poner una alta potencia en el motor durante los tráficos de aeródromo innecesariamente hace mucho más ruido del que piensas y cabrea a mucha más gente de la que puedes imaginar; gente que luego decidirá sobre si tu aeródromo permanece abierto o no.

Siempre fue mejor darse la vuelta demasiado pronto que demasiado tarde.

No nos gustan las sorpresas en este negocio, porque las sorpresas matan gente.

Si quieres volar tienes que deshacerte de toda esa mierda que te lastra. (Toni Morrison)

No matamos todavía a suficientes personas en la aviación como para que merezca la pena cambiar las normas. (Deborah Hersman, expresidenta de la NTSB)

Los mares calmos no hacen marinos habilidosos.

Hemos sido instruidos por el Gobierno de su Majestad del Reino Unido para advertirles que si no contestan serán derribados. (Dicho por la radio durante una interceptación aérea)

No pilotábamos todos aquellos aviones. Los llevábamos puestos. (Chuck Yeager)

Cuidado con la estela turbulenta; no hace falta que el precedente sea un Jumbo.


El próximo mes, cada día, más "Fraseología" aeronáutica, humor (los viernes) o pinups (los jueves) en: https://www.facebook.com/tickettofly.es